Evaluación y mejoramiento de las defensas ribereñas para protección y control de erosión, aguas arriba del puente Ignacio Escudero, Sullana - Piura

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue identificar la solución más adecuada para proteger y controlar la erosión en el Puente Ignacio Escudero, situado en el Km 24+000 de la carretera nacional Sullana – Aguas Verdes (Ruta Nacional PE1N), a través de un análisis técnico comparativo. Para ello, se rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mechato Guerrero, Tatiana Lizbeth, Zapata Timana, Leonardo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión
Puente
Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue identificar la solución más adecuada para proteger y controlar la erosión en el Puente Ignacio Escudero, situado en el Km 24+000 de la carretera nacional Sullana – Aguas Verdes (Ruta Nacional PE1N), a través de un análisis técnico comparativo. Para ello, se recopiló información del proyecto disponible en el expediente técnico titulado “Ejecución de la obra: Rehabilitación del eje vial Nº01 Piura – Guayaquil – Perú – Ecuador”, publicado por Provías Nacional. De este documento se extrajeron datos sobre la ubicación, topografía, parámetros geométricos y el diseño, los cuales fueron fundamentales para desarrollar el modelo geotécnico conceptual. Además, se obtuvieron datos sobre las precipitaciones anuales de las estaciones Mallares, Las Arenas y Pananga, del SENAMHI, lo que permitió realizar un estudio hidrológico, calcular el caudal de diseño y desarrollar el modelo hidráulico. Todo esto formó la base del análisis técnico comparativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).