Comparación técnica y económica de la protección local para el control de erosión en el Puente Ignacio Escudero – Piura

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue identificar la mejor alternativa aplicable para el control de erosión en el Puente Ignacio Escudero Km 24 +000 del corredor vial nacional Sullana – Aguas Verdes Ruta Nacional PE1N a través de una comparación técnica económica, para ello se seleccionó dos sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Anyosa, Fernando Guillermo, Vela Villacorta, Diego Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alternativa técnica económico
control de erosión
Gavión tipo caja
Geobolsas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue identificar la mejor alternativa aplicable para el control de erosión en el Puente Ignacio Escudero Km 24 +000 del corredor vial nacional Sullana – Aguas Verdes Ruta Nacional PE1N a través de una comparación técnica económica, para ello se seleccionó dos sistemas de control de erosión aplicables en este caso: Gavión tipo caja y Geobolsas, con los cuales se realizó el diseño e hicimos el análisis de estabilidad en los sectores afectados utilizando el software Slide V.6.0 y el software Gawacwin, además fueron sometidos a una evaluación económica y se compararon los costos de construcción por m3. Previo al estudio se recopilo información del proyecto del expediente técnico “ Ejecución de la obra: Rehabilitación del eje vial Nº01 Piura – Guayaquil – Perú – Ecuador”, publicado por Provias Nacional, de donde se obtuvo ubicación, topografía, parámetros geométricos y diseño, los cuales en conjunto dieron lugar al modelo geotécnico conceptual del estudio de investigación, también se recogieron datos de precipitaciones anuales de la estación Pananga el cual pertenece al SENAMHI, con estos datos se hizo el estudio hidrológico, que permitieron calcular el caudal de diseño con lo cual se realizó el modelo hidráulico, conformando así las bases para los análisis de comparación técnico económico. En nuestros resultados más significativos se obtuvo que la mejor alternativa técnico económico para el control de erosión del puente es el uso de Geobolsas debido a su fácil construcción en la zona, resistencia a la velocidad de la corriente de agua de la quebrada, alta estabilidad, y un mejor costo el cual demanda una menor inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).