Comparación técnica - económica para un diseño óptimo de defensa ribereña entre el sistema tradicional y el sistema de confinamiento de suelos con geobolsas en el Río Lacramarca - sector Cascajal - Provincia del Santa – Áncash

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, hacer una comparación técnica – económica, para determinar el óptimo diseño de defensa ribereña entre un diseño tradicional y el confinamiento de suelos con geobolsas en el rio Lacramarca, para lograr nuestro objetivo se realizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carretero Miranda, Carlos Diego, Llanos Cuzco, Bruno Hanspool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa rivereña
Río Lacramarca
Geobolsas
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal, hacer una comparación técnica – económica, para determinar el óptimo diseño de defensa ribereña entre un diseño tradicional y el confinamiento de suelos con geobolsas en el rio Lacramarca, para lograr nuestro objetivo se realizaron estudios básicos de ingeniería como: levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, hidrológico, hidráulicos, hidráulica fluvial y geológicos. Realizado el diseño de cada sistema de defensa ribereña los aspectos técnicos a evaluar fueron resistencia a la erosión, socavación, flexibilidad, adaptabilidad, tiempo de vida, mantenimiento, tiempo de ejecución, movimiento de tierras, proceso constructivo, habilitación y transporte. Además de aspectos económicos como: costo por ml, población beneficiada, generación de empleo, costo de mantenimiento a corto plazo, y costo de mantenimiento en un periodo mayor a 25 años. Con la finalidad de lograr una comparación objetiva se utilizó un método categórico donde el óptimo diseño se obtuvo con el sistema tradicional de gaviones, con un costo directo de S/ 1,937,692.72 y un tiempo de vida útil mayor a 50años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).