Nivel de satisfacción de las usuarias y calidad de atención prenatal de gestantes en establecimientos de salud del distrito de Villa El Salvador. Lima mayo 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción y su relación con la calidad de atención prenatal de las gestantes que acuden a los establecimientos de salud nivel 1- 4 (CMI. “Cesar López Silva”, CMI. “Juan Pablo II” y CMI. “San José”) del distrito de Villa el Salvador Lima, Mayo del 2014. Metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Bustamante, Alberta Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138791
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del paciente
Calidad de atención
Control prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción y su relación con la calidad de atención prenatal de las gestantes que acuden a los establecimientos de salud nivel 1- 4 (CMI. “Cesar López Silva”, CMI. “Juan Pablo II” y CMI. “San José”) del distrito de Villa el Salvador Lima, Mayo del 2014. Metodología: Tipo Básico, No experimental, Transversal, correlacional, la muestra estuvo compuesta por 60 embarazadas usuarias atendidas en los establecimientos de salud del nivel 1- 4 Distrito de Villa el Salvador (CMI. “Cesar López Silva”, CMI. “Juan Pablo II” y CMI. “San José”) seleccionadas aleatoriamente por muestreo sistemático. Se utilizó dos instrumentos, para las variables de estudio, en un primer momento se aplicó el instrumento para satisfacción SERVQUAL cuestionario entrevista de 22 ítems, para recoger los datos de expectativas de la usuaria antes de entrar al consultorio, luego de la atención se continuo con el cuestionario de percepción. En el consultorio se aplicó el segundo instrumento de calidad una lista de chequeo de 35 ítems del MINSA con la ayuda de un observador anónimo para recoger los datos del proceso de atención en el consultorio prenatal. Se utilizó medidas de resumen y de frecuencia y Chi cuadrado para el análisis de relación de las variables categóricas. Entre los Resultados: para este estudio se encontró que no existe relación entre la calidad de atención y la satisfacción(X2 = 0.959 p=0.327) observándose (p>0.05), el cumplimiento de la calidad es 68.35% y 31.65 % no cumple la calidad; la satisfacción alcanza 3.3%y 96.7% es insatisfecho. Conclusiones: No existe relación de calidad de atención prenatal con el nivel de satisfacción en las usuarias que acuden al control prenatal en los establecimientos de salud nivel 1-4 del distrito de Villa El Salvador. Con las evidencias encontradas en esta investigación la satisfacción tiene otras explicaciones diferentes a la calidad, se debe proponer otras investigaciones que expliquen los resultados de satisfacción de las usuarias en el control prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).