Satisfacción de la atención de usuarias durante la atención prenatal en el Centro de Salud Chilca, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es identificar la satisfacción del usuario externo (gestante) que acuden a la atención prenatal a través de la medición de la satisfacción. Método usado fue descriptivo, transversal y se aplicó una encuesta a 360 gestantes. Conclusión: Nivel de instrucción que predomina secundaria (50%);...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción de la atención Atención prenatal |
Sumario: | El objetivo es identificar la satisfacción del usuario externo (gestante) que acuden a la atención prenatal a través de la medición de la satisfacción. Método usado fue descriptivo, transversal y se aplicó una encuesta a 360 gestantes. Conclusión: Nivel de instrucción que predomina secundaria (50%); el 86.67% cuentan con el seguro integral de salud. En general se encuentran insatisfechas por encima del 50%. En la dimensión fiabilidad insatisfechos (50.67%). Dimensión capacidad de respuesta, insatisfechos en 56.11%. En la dimensión seguridad, satisfechos 59.2% La disponibilidad de pensar primero en el paciente: satisfechos en 60.9%. Al evaluar la apariencia física y del personal obstetra: satisfechos en 56.67%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).