Habilidades sociales del obstetra y nivel de satisfacción de las usuarias en la atención prenatal en un Centro de Salud Huancayo-2019
Descripción del Articulo
Introducción: En el marco de la atención integral de la gestante, el cumplimiento de los controles prenatales resulta sumamente importante por su efectividad en el diagnóstico temprano y prevención de patologías obstétricas, por lo que la adherencia de las usuarias a acudir a los controles prenatale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales satisfacción con la atención control prenatal atención al usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Introducción: En el marco de la atención integral de la gestante, el cumplimiento de los controles prenatales resulta sumamente importante por su efectividad en el diagnóstico temprano y prevención de patologías obstétricas, por lo que la adherencia de las usuarias a acudir a los controles prenatales resulta importante. Se sabe que esta adherencia es condicionada por muchos factores, entre los más importantes la satisfacción por parte de las usuarias sobre la atención recibida y las habilidades sociales del personal que atiende a la gestante. Objetivo: como objetivo principal de la pesquisa fue determinar si existe relación entre habilidades sociales del obstetra y nivel de satisfacción de las usuarias en la atención prenatal del Centro de Salud de Chilca, 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional analítico de tipo correlacional, la población estuvo conformada por las gestantes que acudieron al Centro de Salud de Chilca y las obstetras que las atendieron, se empleó las listas de competencia social y satisfacción de las usuarias, para la indagación estadístico se empleó el programa estadístico SPSS versión 21 y se tomó al valor de p<0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: Fueron encuestadas 197 gestantes cuya edad media fue de 26,24 años, la edad gestacional media fue de 27,32 semanas y el número de controles prenatales medio fue de 4,1. El nivel de satisfacción global fue el siguiente: 47,21% satisfecho, 42.13% insatisfecho, y 10.66% medio satisfecho; respecto a las obstetras, el nivel general de habilidades sociales fue Alto en 55.33%, y Medio en 44.67%, no hubo niveles bajos. No se encontró una relación entre las habilidades sociales de la obstetra y la satisfacción global (p= 0,226) ni con la satisfacción con la atención (p=0,44) Conclusión: se llego a la conclusión la hipótesis alterna. Recomendación: se recomienda ampliar estudios acerca de otros factores relacionados a la satisfacción de las usuarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).