Percepción sobre calidad de atención prenatal que tienen las gestantes que acuden al centro de salud El Bosque, Octubre - Diciembre 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción sobre calidad de atención prenatal que tienen las gestantes que acuden al Centro de Salud El Bosque, octubre – diciembre 2018. Metodología: El tipo de estudio es un diseño de tipo no experimental, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se empleó recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrea Fuentes, Harold Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Prenatal
Satisfacción del Usuario
Atención al Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción sobre calidad de atención prenatal que tienen las gestantes que acuden al Centro de Salud El Bosque, octubre – diciembre 2018. Metodología: El tipo de estudio es un diseño de tipo no experimental, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Se empleó recolección de datos del cuestionario SERVQUAL de Calidad de Servicio, la cual contiene 22 preguntas sobre percepciones, agrupadas en 5 criterios de evaluación de Calidad: Fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía, aspectos tangibles. También se consiguieron datos sociodemográficos de las participantes. Todo ello se adaptó según la escala de Likert. Para la estadística, una vez obtenidas las respuestas, se utilizó el software SPSS v.23, herramienta especializada en la materia. Resultados: La percepción que las gestantes tienen sobre la calidad global de la atención en el referido centro de salud, es buena en el 66.7% de los casos, regular en 32.6% y deficiente según el 0.8% de encuestadas. Otros datos obtenidos sugieren que el grado de instrucción más frecuente entre las gestantes fue el secundario con 59.1% de casos, 74% eran convivientes, el 99.2% se atendió por SIS y la ocupación mayoritaria correspondió al grupo de las amas de casa, con un 86.4%. Conclusión: La percepción que las gestantes tienen acerca de la calidad de atención en el centro de salud objeto de estudio, es generalmente buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).