Estudio de tiempos y movimientos para la mejora en la productividad de los trabajadores del proceso de picking de la Empresa GPC - ATE 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación es determinar si la aplicación del estudio de tiempos y movimientos aumenta la productividad del proceso de picking, tomando como unidad de análisis los días seleccionados para la toma de tiempos en la productividad. Para el método de nuestra investigación, se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barba García, Jesús Esteban, Casas Domínguez, Gonzalo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85838
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Mejora de procesos
Estudios de tiempos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación es determinar si la aplicación del estudio de tiempos y movimientos aumenta la productividad del proceso de picking, tomando como unidad de análisis los días seleccionados para la toma de tiempos en la productividad. Para el método de nuestra investigación, se desarrolló bajo el diseño experimental de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo ya que las dimensiones se pueden medir y cuantificar por medio de la estadística, manteniendo un nivel correlacional, el instrumento a utilizar fue la ficha para estudio de tiempos, los datos estadísticos. Se utilizó del programa SPSS y EXCEL para el desarrollo de los datos descriptivos e inferenciales. Se obtuvo como resultado un incremento en la productividad del 13.5%, es decir del 69% pre testeo a un 82.50% en el post, con respecto a la eficacia se obtuvo un incremento del 14%, en el pre-test se calculó un 71% y en el post un 85%, también se registró un aumento del 16% de la eficiencia, 65% - 81%, entre el pre y el post respectivamente. En la conclusión se determinó que la aplicación del estudio de tiempo y movimientos aumento la productividad del proceso de picking en la empresa Global Perlas Car Ate 2020, siendo así como resultado el incremento del 69% del pre-test al 82.50 % del post-test, dando un incremento del 13.5 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).