Comparación de la pigmentación de tres resinas según tipo de pulido y sometidas a Cúrcuma Longa: estudio in vitro
Descripción del Articulo
Introducción: La exposición prolongada a pigmentantes alimentarios puede afectar de forma significativa la estabilidad del color de los materiales de restauración. Objetivo: Comparar la pigmentación de tres marcas de resinas con dos tipos de pulido sometidas a cúrcuma longa. Metodología: El estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas Cambio de color Estabilidad del color Tipo de pulido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La exposición prolongada a pigmentantes alimentarios puede afectar de forma significativa la estabilidad del color de los materiales de restauración. Objetivo: Comparar la pigmentación de tres marcas de resinas con dos tipos de pulido sometidas a cúrcuma longa. Metodología: El estudio fue experimental in vitro, se elaboraron 90 discos de resina divididos en tres grupos según tipo de pulido, de 8mm de diámetro por 2 mm de espesor, empleándose las resinas Z250, Vittra APS, Beautifil II,fotocuradas por la lampara Led B cure plus, previamente medida por el radiómetro woodpecker, y el color fue tomado con el espectrofotómetro Vita color easyshade, antes y después de 7 días de sumersión en cúrcuma longa (curcumina), empleándose el programa SPSS-26 y se analizó aplicando la estadística descriptiva en tablas de doble entrada, y para la estadística inferencial el análisis la prueba chi cuadrado con el criterio de significación (p<0.05). Resultados: Se encontró que diferentes marcas de resina generan diversas variaciones de la pigmentación con una diferencia altamente significativa (p<0.05). Conclusiones: La resina Z250 con el pulido super snap presentó menor pigmentación comparado con la resina beautifil II y vittra APS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).