Exportación Completada — 

Susceptibilidad a La Pigmentación Superficial de Las Resinas Compuestas Filtek™Z350 Xt (3m) y Vittra Aps (Fgm) con y sin Aplicación de Glicerina, Laboratorios UCSM, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la susceptibilidad a la pigmentación superficial de dos resinas compuestas (Filtek™Z350 XT 3M) y Vittra APS FGM, color Esmalte A2) con y sin aplicación de glicerina y expuestas a café como sustancia pigmentante. El trabajo de investigación correspondió al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Ordoñez, Luis Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9392
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad de color
Resinas Compuestas
Glicerina
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la susceptibilidad a la pigmentación superficial de dos resinas compuestas (Filtek™Z350 XT 3M) y Vittra APS FGM, color Esmalte A2) con y sin aplicación de glicerina y expuestas a café como sustancia pigmentante. El trabajo de investigación correspondió al tipo experimental y el diseño fue comparativo, laboratorial, longitudinal y prospectivo. Para llevar a cabo este trabajo se confeccionaron 24 discos de resina de 2mm de alto y 8mm de diámetro con ayuda de una matriz metálica. Se dividió en un grupo experimental de 12 discos de resinas, donde en su elaboración de aplicó glicerina antes de fotopolimerizar, y otro grupo control de 12 discos de resinas, los que fueron polimerizados sin glicerina. Cada grupo conformado por dos subgrupos de 6 discos por cada marca de resina. Estos especímenes fueron sumergidos en café por un periodo de 7 días, los cuales fueron almacenados todo el proceso en una incubadora a 37°C a temperatura constante. Para el registro de color inicial y final se utilizó el Espectrofotómetro VITA Easyshade® V programado con la guía VITA SYSTEM 3D-MASTER® evaluando luminosidad, croma y matiz. Los datos fueron registrados en una ficha de observación elaborada específicamente para el trabajo. Se realizó los estudios estadísticos utilizando frecuencias absolutas (N°) y relativas (%),y medidas de tendencia central (media aritmética o promedio) y de dispersión (desviación estándar, valores mínimo y máximo). Se ha aplicado las pruebas estadísticas de Chi cuadrado y T-Student, con un nivel de significancia del 5% (0.05). Hallándose que ambas resinas Filtek™Z350 XT y Vittra APS color EA2, obtuvieron como color inicial 2M2 antes de ser sumergidas en la sustancia pigmentante. Los resultados demostraron que la resina Filtek™Z350 XT 3M con aplicación de glicerina es menos susceptible a la pigmentación superficial que sin aplicación de glicerina, siendo estas diferencias estadísticamente significativas. En el caso de la resina Vittra APS no se encontró diferencias significativas en los resultados con o sin aplicación de glicerina. Palabras clave: Estabilidad de color, resinas compuestas, glicerina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).