Empleo de la plataforma aula digital en casa en el proceso de enseñanza de educación primaria, de Monsefú, Chiclayo
Descripción del Articulo
La pandemia transformó los procesos de enseñanza, actualmente las tendencias educativas se adecúan al mundo digital. Elementos como la interactividad han contribuido a integrar al alumno en las estrategias para adquirir conocimientos y destrezas eliminando espacios y tiempos. Por ello, el objetivo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100880 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas virtuales Enseñanza asistida por computadora Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La pandemia transformó los procesos de enseñanza, actualmente las tendencias educativas se adecúan al mundo digital. Elementos como la interactividad han contribuido a integrar al alumno en las estrategias para adquirir conocimientos y destrezas eliminando espacios y tiempos. Por ello, el objetivo de este estudio consistió en determinar la relación del empleo de la plataforma Aula Digital en Casa con los procesos de enseñanza de educación primaria de Monsefú, utilizando la plataforma digital creada por Telefónica del Perú “Aula Digital en Casa” como una herramienta beneficiosa para estudiantes y docentes en modalidad educativa virtual. Se planteó un examen descriptivo correlacional, transversal y no experimental de tipo cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por los 23 docentes de la institución educativa. El análisis estuvo enfocado en las respuestas de 2 cuestionarios medidos en la escala Likert, usando el programa estadístico SPSS v28. Los resultados evidencian que existe relación entre el empleo de la plataforma Aula Digital en Casa con los procesos de enseñanza de educación primaria de Monsefú, conforme al coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,421**, Sig. (bilateral) de 0,046 y p ≤ 0.05. Los hallazgos proponen fortalecer la enseñanza, masificando el uso de medios digitales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).