Implementación de un modelo de gestión de inventarios para determinar el nivel de stock optimo en una empresa de alimentos procesados

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue evaluar cómo la implementación de un modelo de gestión de inventarios contribuye a determinar el nivel de stock optimo en una empresa de alimentos procesados. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada y diseño pre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Ramos, Johnny Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stocks
Productividad
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue evaluar cómo la implementación de un modelo de gestión de inventarios contribuye a determinar el nivel de stock optimo en una empresa de alimentos procesados. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada y diseño pre experimental con pre y post prueba, se tomó como población todos los productos terminados y como muestra los productos hamburguesas y Nuggets, la obtención de información se obtuvo de la base ERP software que usa la empresa y la técnica fue la observación y análisis de documentos, la implementación del modelo de Wilson determinó los niveles de stock optimo a través del punto de reorden, mismo que permitió conocer el momento en que debe producirse, garantizando la atención a tiempo y evitando sobre stocks, los resultados obtenidos, para la familia de hamburguesas y Nuggets, en el 2022 presento una reducción tanto para cantidades de inventario en 16 % y para los costos en 14.6% respecto del año 2021 en ambos casos entre enero y mayo. Por tanto, se concluye que el modelo de Wilson permitió determinar el nivel de stock optimo contribuyendo así a reducir los costos y cantidad de inventario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).