Propuesta de un modelo de gestión de inventarios para disminuir los ingresos no percibidos en la empresa repuestos para motos importaciones San Carlos S.R.L.

Descripción del Articulo

Repuestos Para Motos Importaciones San Carlos S.R.L., es una organización dedicada a la comercialización de productos (repuestos y accesorios) para motos lineales y moto taxis. Hoy en día, afronta la problemática de contar con ingresos no percibidos que ascienden en el período evaluado (enero a dici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Roman, Maricielo Elvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Logística empresarial
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Repuestos Para Motos Importaciones San Carlos S.R.L., es una organización dedicada a la comercialización de productos (repuestos y accesorios) para motos lineales y moto taxis. Hoy en día, afronta la problemática de contar con ingresos no percibidos que ascienden en el período evaluado (enero a diciembre 2018) a S/ 229 777,05 soles, debido a no cumplir con los pedidos solicitados por los clientes y al deterioro de la mercadería en los almacenes. A modo de solución frente a esta problemática, se procedió a realizar la clasificación de productos mediante la metodología ABC, de esta manera se enfoca la investigación únicamente en la categoría A. Se procedió a pronosticar la demanda de estos productos y a plantear un modelo de gestión de inventarios de revisión periódica (o modelo P), con el cual se determinó cuánto pedir, el stock de seguridad y cuándo revisar. A continuación, se procedió a mejorar la distribución de los almacenes mediante un sistema de estantería móvil y el método slotting; se mejoraron los procesos de compras y almacenamiento y finalmente se propuso un sistema de información para tener un mejor control de los inventarios. Finalmente, se tiene que si las propuestas mencionadas se llegan a desarrollar en la empresa el porcentaje de los ingresos no percibidos sería de 26,63% representando una evidente disminución, así mimo realizamos un análisis costo-beneficio, obteniendo beneficios de las propuestas que aumentarían cada año y que por cada sol invertido se obtiene una ganancia de 1,015 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).