Exportación Completada — 

Diseño estructural para el mejoramiento de la infraestructura educativa secundaria Federico Villarreal, Chiclayo, Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar el diseño estructural para el mejoramiento de la infraestructura educativa secundaria Federico Villarreal. Se empleó un diseño investigativo no experimental transversal descriptivo simple, del tipo aplicado, haciendo uso de las técnicas de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Alarcon, Luis Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Escuelas y colegios - Diseños y planos
Escuelas y colegios - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tuvo como objetivo elaborar el diseño estructural para el mejoramiento de la infraestructura educativa secundaria Federico Villarreal. Se empleó un diseño investigativo no experimental transversal descriptivo simple, del tipo aplicado, haciendo uso de las técnicas de observación, análisis documental e instrumentos de recolección de datos, determinándose el tipo de intervención mejoramiento, un terreno ubicado en Lambayeque, Chiclayo, Chiclayo, con área de 2598.30 m2 y perímetro de 217.23 m, con estrato predominante de material CL y capacidad portante de 0.75 kg/cm2. La propuesta arquitectónica consideró 5 Bloques, 1 atrio de ingreso, 1 losa multiuso con cobertura, 1 quiosco, 2 rampas de acceso con pendiente de 10% y 232.72 m2 de áreas verdes. El sistema estructural empleado es de muros estructurales en la dirección X y de albañilería confinada en la dirección Y, además, se diseñaron las instalaciones de agua potable, drenaje y electricidad, con conexión a la red de servicio pública, aprovechando su disponibilidad en la zona. El presupuesto de ejecución se estimó en S/ 2,000,000.00 y la programación en 180 días calendario. Se concluyó que el diseño estructural elaborado permitirá mejorar la infraestructura educativa, puesto que cumple con los criterios de funcionalidad, seguridad y habitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).