Diseño de infraestructura para mejorar el servicio educativo de la I.E.S.M. Víctor Raúl Haya de la Torre, La Traposa, Ferreñafe

Descripción del Articulo

Este trabajo de Tesis tiene como finalidad el Diseño de la Infraestructura de la Institución Educativa para mejorar la calidad del servicio que se brinda. Se realizó inicialmente un Diagnostico Situacional donde se describe y evalúa la infraestructura existente para pasar a realizar un levantamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Macalopú, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Colegios y escuelas - Diseño y construcción
Colegios y escuelas - Infraestructura
Colegios y escuelas - Diseño sismorresistente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de Tesis tiene como finalidad el Diseño de la Infraestructura de la Institución Educativa para mejorar la calidad del servicio que se brinda. Se realizó inicialmente un Diagnostico Situacional donde se describe y evalúa la infraestructura existente para pasar a realizar un levantamiento topográfico del Terreno. Aplicando lo establecido en el RNE E- 050 Suelos y Cimentaciones, se realizó 05 Calicatas ubicadas estratégicamente con el fin de recolectar datos de la morfología y tipología del suelo llegándose a determinar que se tiene una capacidad portante de 2.66 kg/cm2. La propuesta arquitectónica se basó en el espaciamiento básico requerido por las normativas del Ministerio de Educación e implementando lo especificado por Qali-Warma. Se diseñó la super estructura cumpliendo los parámetros de la E-060 Concreto Armado. Los elementos se verificaron bajo fuerzas de flexión, compresión, flexocompresión, torsión; además se verificó su comportamiento bajo efectos sísmicos dentro de un análisis Estático y Dinámico como lo estipula la E-030 Diseño Sismo Resistente. Se cuantificó los materiales a utilizarse mediante un metrado por especialidad, pasándose así a estructurar el Presupuesto. Se tuvo un costo total de proyecto de 4’678,960.63 soles donde si incluyó los Gastos Operativos, Gastos por Supervisión, Utilidades, Costo de Expediente, Declaratoria de Impacto Ambiental, CIRA, Gestión de Riesgos y Equipamiento; y tiene una duración de 149 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).