Análisis de vicios de lenguaje a través de las conversaciones de WhatsApp de un grupo cerrado denominados “SKAHB”, Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada con el fin de analizar los vicios de lenguaje a través de las conversaciones de WhatsApp existente dentro de cualquier proyecto de esta índole. La investigación se realiza en el contexto de lograr el grado de licenciado en ciencias de la comunicación, siendo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua española - Ortografía Lengua española - Errores de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación fue realizada con el fin de analizar los vicios de lenguaje a través de las conversaciones de WhatsApp existente dentro de cualquier proyecto de esta índole. La investigación se realiza en el contexto de lograr el grado de licenciado en ciencias de la comunicación, siendo su proyección y desarrollo durante dos semestres académicos del año 2019. Para detectar los vicios de lenguajes y las dimensiones que son los vicios por du dicción y por su construcción, por parte de este grupo se utilizó el método de estudio caso para la cual se aplicó mediante la ficha de observación, para lo cual las integrantes de este grupo me autorizaron acceder a sus conversaciones. Dicho procedimiento se desarrolló con el propósito de tomar evidencias de su manera de redacción ante esta red social utilizada. La teoría del interaccionismo simbólico, justifica el supuesto correcto empleo de los vicios de lenguaje. Para obtener, fueron utilizadas la ficha de observación como un elemento dentro del procedimiento cualitativo, finalizando que efectivamente existe un mal empleo de vicios de lenguaje a través de las conversaciones de WhatsApp de un grupo cerrado denominado “SKAHB”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).