La lengua española y las incorrecciones lingüísticas en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar la interrelación de la lengua española y las incorreciones lingüísticas en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Fue necesario contar con el apoyo de la UNJFSC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Vargas, Marissa Elina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua española
Incorrecciones lingüísticas
Barbarismos
Solecismos
Cacofonía
Gramática castellana
Ortografía castellana
Diccionario de lengua española
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar la interrelación de la lengua española y las incorreciones lingüísticas en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Fue necesario contar con el apoyo de la UNJFSC, para que los objetivos planteados se realicen con éxito y se logren con ello, los resultados obtenidos. Para esta investigación la muestra fue de 51 estudiantes de los dos últimos ciclos de la Especialidad de Lengua Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la mencionada institución, utilizando como instrumento de recolección de datos, una encuesta con escala Likert, con 12 ítems para la variable Lengua española, y 12 ítems para la variable Incorrecciones lingüísticas. Este estudio es enfoque mixto cuantitativocualitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La significancia asintótica (0,000) es menor que el 5% (0,05); se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis general): existe una interrelación entre la lengua española y las incorreciones lingüísticas en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Además, la correlación Rho de Spearman es 0.652, y de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es positiva y moderada. Es decir, los estudiantes de la UNJFSC logran presentar moderadamente la gramática y ortografía castellana, asimismo, llegan emplear moderadamente el diccionario de la lengua española; de tal manera que, dichos estudiantes logran corregir moderadamente la presencia de barbarismos, solecismos, y cacofonías, en el empleo del lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).