La normativa de la lengua española y la ortografía actualizada en los alumnos de LCII de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2023 II
Descripción del Articulo
A partir de la aparición de la internet y su natural propagación, el volumen de acusaciones por la utilización incorrecta del idioma se ha aumentado significativamente. A través del email y del chat, se generó una especie de retorno al uso de la gramado y de la ortografía, esto fue transferido a los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11173 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lengua española Normativa Ortografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | A partir de la aparición de la internet y su natural propagación, el volumen de acusaciones por la utilización incorrecta del idioma se ha aumentado significativamente. A través del email y del chat, se generó una especie de retorno al uso de la gramado y de la ortografía, esto fue transferido a los móviles actualmente. En primer lugar, es factible señalar que una porción de los usuarios de Internet sigue acatando las normas de la lengua al momento de redactar un mensaje. Por otro lado, existe una cadena de normas específicas de la internet que, en función de la posición, aumentan la capacidad de entendimiento, no perteneciente a la teoría de la lengua. El empleo de emoticones, por ejemplo, tiene como objetivo comunicar rápidamente los sentimientos, las emociones, las reacciones a una información, de una manera más próxima a la acción. A pesar de que en la actualidad es bastante usual poseer una videocámara en algún aparato que se conecta a la Internet, no todas las ocasiones es posible utilizarla en el momento de dialogar. Objetivo: Determinar la relación entre la normativa de la lengua española y la ortografía actualizada en los alumnos de LCII de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2023-II. Metodología: enfoque mixto, diseño no experimental y nivel correlacional. Población y muestra: la población está conformada por 286 alumnos y la muestra por 46 alumnos. Conclusión: Si existe una relación entre la normativa de la lengua española y la ortografía actualizada en los alumnos de LCII de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2023-II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).