Gestión pedagógica y calidad educativa en docentes de secundaria de una REI de Ate 2024

Descripción del Articulo

El acceso a una educación de calidad desempeña un papel fundamental en el logro de numerosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al garantizar una formación adecuada, las personas pueden superar las barreras de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida. En ese sentido, la educación contribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Morales, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Calidad educativa
Educación de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El acceso a una educación de calidad desempeña un papel fundamental en el logro de numerosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al garantizar una formación adecuada, las personas pueden superar las barreras de la pobreza y mejorar sus condiciones de vida. En ese sentido, la educación contribuye significativamente a reducir las brechas sociales y a promover la igualdad de género. El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación que existe entre la Gestión pedagógica y la Calidad educativa en docentes de secundaria de una REI de Ate 2024. La ruta metodológica se alinea a un enfoque cuantitativo, tipo básico, tiene diseño no experimental con alcance descriptivo correlacional. Para el recojo de información se utilizaron dos cuestionarios, el primero que mide gestión pedagógica con 35 ítems y el segundo que mide la calidad educativa con 25 ítems, estos instrumentos fueron validados por jueces expertos en la temática y metodología; posteriormente fueron sometidos a una prueba piloto para valorar la confiabilidad; en ese sentido, la valoración del Alfa de Cronbach del primer instrumento fue 0,957 y del segundo fue 0,959. Finalmente, los resultados estadísticos inferenciales dan cuenta que existe una correlación significativa (Rho de Spearman =0,758; P<0,05) entre ambas variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).