“Programa juntos por un corazón verde para desarrollar la conciencia ambiental en los niños de 5 años de la I.E.P. Crayolas de Chiclayo - 2015”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio determinar la influencia del programa Juntos por un Corazón Verde en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños de 5 años de la I.E.I.P. CRAYOLAS de Chiclayo -2016. Por tal motivo se trabajó con una muestra poblacional de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Neyra, Cheryl Lyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa
Conciencia ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio determinar la influencia del programa Juntos por un Corazón Verde en el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños de 5 años de la I.E.I.P. CRAYOLAS de Chiclayo -2016. Por tal motivo se trabajó con una muestra poblacional de 26 niños. Se empleó una guía de observación sobre la conciencia ambiental basado en la tesis “Estrategias para promover la educación ambiental en los niños y niñas de 4 a 5 años.” Los datos presentados fueron procesados en el programa de Excel. Después de haber aplicado el programa se pudo observar que el desarrollo de la conciencia ambiental en los niños de 5 años ha mejorado considerablemente, tal como se evidencia en las conclusión es del trabajo. En tal sentido se puede concluir que los niños llegaron a desarrollar una conciencia ambiental con medios y recursos adecuados para su edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).