Estrategia de gestión institucional y satisfacción laboral del personal de salud en un hospital nivel II – 1, MINSA, Trujillo. 2024
Descripción del Articulo
En medio de una crisis sanitaria sin precedentes, la insatisfacción laboral entre los trabajadores de salud amenaza la calidad de la atención médica y la estabilidad de los sistemas hospitalarios. Este estudio evalúa la influencia de la gestión institucional en la satisfacción laboral del personal e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión institucional Satisfacción laboral Personal de salud Hospitales de segundo nivel Bienestar del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En medio de una crisis sanitaria sin precedentes, la insatisfacción laboral entre los trabajadores de salud amenaza la calidad de la atención médica y la estabilidad de los sistemas hospitalarios. Este estudio evalúa la influencia de la gestión institucional en la satisfacción laboral del personal en un hospital de nivel II-1 del MINSA en 2024. Con una metodología cuantitativa y diseño transversal no experimental, se encuestaron a 72 trabajadores utilizando dos herramientas para evaluar la gestión institucional y la satisfacción del personal, estos fueron validados anteriormente y cuentan con una confiabilidad de 0.879 y 0.779. Se encontró que el 68.1% del personal reportó baja satisfacción laboral, mientras que la gestión institucional fue calificada como moderada (38.9%) y alta (61.1%); hubo correlación entre las variables Rho: 0.431 (p<0.000). Las dimensiones de la gestión institucional —organización, liderazgo, innovación y evaluación—mostraron correlaciones bajas con la satisfacción laboral, con valores p: 0.000, 0.014, 0.002 y 0.016; y Rho de 0.458, 0.288, 0.367, y 0.283; respectivamente. Aunque estas dimensiones fueron evaluadas positivamente por parte del personal, no se identificaron como determinantes en su satisfacción laboral. En conclusión, aunque se planteó que la gestión institucional influiría en la satisfacción laboral, no se obtuvieron resultados significativos. Se recomienda implementar estrategias para mejorar el bienestar del personal y la calidad del servicio en el hospital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).