Influencia del clima organizacional en la satisfacción laboral del personal de salud de un hospital nivel II-1, 2024
Descripción del Articulo
El entorno laboral en el sector de la salud desempeña un papel crucial en la satisfacción laboral (SL) y el bienestar del personal, por el cual, la calidad del clima organizacional (CO) puede afectar directamente la productividad, la retención del personal y, en última instancia, la calidad de la at...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Personal de Salud Hospital Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El entorno laboral en el sector de la salud desempeña un papel crucial en la satisfacción laboral (SL) y el bienestar del personal, por el cual, la calidad del clima organizacional (CO) puede afectar directamente la productividad, la retención del personal y, en última instancia, la calidad de la atención al paciente. Por tanto, el objetivo del estudio fue evaluar cómo el CO influye en la SL del personal de salud de un Hospital Nivel II-1 durante el año 2024, en línea con el ODS 3, que promueve el bienestar mental y físico de los trabajadores. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, de alcance correlacional-causal, de corte transversal. La población estudiada incluyó a 82 profesionales de la salud; se utilizó 2 cuestionarios tanto para CO y SL, previamente validados por expertos con una fiabilidad de 0,943 y 0,935 respectivamente. Los resultados mostraron que el 31.7% del personal calificó el CO como “Por mejorar”, siendo este el porcentaje más alto. Se concluyó una fuerte correlación positiva entre el CO y la SL (Pearson = 0.730, p j< 0.05) y una influencia alta R² = 0.532 en ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).