Influencia del clima organizacional en la productividad laboral del personal CAS de un hospital II-1; 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la influencia del clima organizacional en la productividad laboral del personal Cas de un hospital II-1, 2024. Siendo la metodología que comprendió el tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacila Camacho, Yuliana Elisabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Productividad laboral
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la influencia del clima organizacional en la productividad laboral del personal Cas de un hospital II-1, 2024. Siendo la metodología que comprendió el tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La muestra fue integrada por 124 colaboradores que laboran en el establecimiento, los cuales fueron sometidos a responder cuestionarios validados , uno referido al clima organizacional(fiabilidad de 0.874) y el otro a la productividad laboral(fiabilidad de 0.815). Los resultados hallados refieren que a través de una tabla cruzada, respecto al clima organizacional, un 54.8% la considera regular, un 13.0% baja y solamente un 32.2% alta. Para la variable productividad laboral muestra que un 54.0% lo toma como regular, un 25.8% baja y 20.2% alta. Es decir, ambas variables necesitan ser mejoradas, siendo el coeficiente de Spearman de 0.874, con un p-valor de 0.016 < 0.05. Concluyendo que se puede afirmar la existencia de una relación alta entre las variables estudiadas, aceptándose la hipótesis alterna (Ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).