Estrategias neurodidácticas en la competencia docente de dos instituciones educativas públicas UGEL Maynas Iquitos 2024
Descripción del Articulo
El siguiente estudio estuvo vinculado a la ODS número 4, poniendo como énfasis a la educación de calidad por ser un derecho esencial que toda persona debe aspirar sin excepción, promoviendo oportunidades de desarrollo personal y profesional pata todos. En tal sentido el objetivo fue determinar de qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias neurodidácticas Competencia docente Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El siguiente estudio estuvo vinculado a la ODS número 4, poniendo como énfasis a la educación de calidad por ser un derecho esencial que toda persona debe aspirar sin excepción, promoviendo oportunidades de desarrollo personal y profesional pata todos. En tal sentido el objetivo fue determinar de qué manera influye las estrategias neurodidácticas en la competencia docente de dos instituciones educativas públicas UGEL Maynas Iquitos 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel explicativo, el método utilizado fue el hipotético deductivo y diseño no experimental. La población y muestra estuvieron integradas por 50 docentes, constituyendo un muestreo probabilístico censal. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario para cada variable, validados por un juicio de expertos y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach. Los resultados reflejados por medio del paradigma de regresión logística ordinal es el valor de 0,002, que es menor que el margen de error de 0,05. Asimismo, la estimación de Pseudo R2 mencionan que, las estrategias neurodidácticas para Cox y Snell fueron de 38,75% y para Nagelkerke, fueron de 59,2%. Esto indica que, las estrategias neurodidácticas influyen significativamente en la competencia docente de las dos IIEE públicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).