Programa de mindfulness para el desarrollo del manejo emocional en niños de una institución educativa pública de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del programa de técnicas de mindfulness para desarrollar el manejo emocional en niños de una institución educativa de Lima. El tipo de investigación fue básica cuantitativa con un diseño cuasiexperimental. Se contó con un total de 31...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Mindfulness Manejo emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del programa de técnicas de mindfulness para desarrollar el manejo emocional en niños de una institución educativa de Lima. El tipo de investigación fue básica cuantitativa con un diseño cuasiexperimental. Se contó con un total de 31 niños de 1er grado de una I.E. pública y las edades oscilaron entre 6 años y 8 años , divididos en grupo control y experimental. Para medir la variable dependiente (Manejo emocional) se consideró el cuestionario MENA, la cual está compuesta por las dimensiones identificación, control de impulsos, comprensión junto a expresión emocional y afrontamiento. Los resultados hallados en la implementación del programa de mindfulness evidenciaron cambios significativos en el grupo experimental. Se concluye que el programa de las técnicas de mindfulness impacta en el desarrollo del manejo emocional en niños de una institución educativa pública de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).