Estilos de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de una institución educativa de Jaén
Descripción del Articulo
En mi trabajo de investigación me planteo el objetivo general: Conocer los estilos de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de una Institución dela provincia de Jaén. Este trabajo investigativo es descriptivo. La población son alumnosde educación secundaria de una Insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Institución educativa aprendizaje Educación Bienestar estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | En mi trabajo de investigación me planteo el objetivo general: Conocer los estilos de aprendizaje en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de una Institución dela provincia de Jaén. Este trabajo investigativo es descriptivo. La población son alumnosde educación secundaria de una Institución Educativa que pertenece a la Ugel Jaén – DRECajamarca, con un total de 600 alumnos. La muestra del trabajo de investigación estuvo conformada por 130 alumnos de los grados A, B, C, D. Utilizando la técnica que es la encuesta y el instrumento un cuestionario. Los resultados del trabajo de investigación nosdicen que el 70,8%de los estudiantes (92 alumnos encuestados) predomina el aprendizajereflexivo. El estilo teórico alcanzó un 68,2 % (89 alumnos encuestados). el 61,2 % (80 alumnos encuestados) tienen un aprendizaje pragmático. El aprendizaje activo con 54, 6 % (71 alumnos encuestados). La conclusión es que los estudiantes de la Institución de la provincia de Jaén tienen preferentemente un estilo reflexivo. Hay una relación entre los estilos de aprendizaje y el bajo rendimiento. Además, mencionar que los estilos de aprendizaje no traen consigo malas calificaciones, al contrario, los resultados de las calificaciones son satisfactorias. El resultado académico influye mucho del estilo de aprendizaje. Es necesario entonces que se tenga en cuenta los estilos de aprendizaje para enseñar en las aulas. Los buenos resultados dependerán mucho de tener en cuenta los estilos de aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).