Relación de los estilos de aprendizaje y el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. “Callao”, Bellavista - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Escolar de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. “Callao”, Bellavista - 2015”, se observa en las aulas que el rendimiento académico en su mayoría no es totalmente satisfactorio; ya que los estudiantes poseen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Díaz, Alfredo, Venegas Palacios, Liliam Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7283
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Estudiantes
Educación secundaria
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Escolar de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. “Callao”, Bellavista - 2015”, se observa en las aulas que el rendimiento académico en su mayoría no es totalmente satisfactorio; ya que los estudiantes poseen distintos estilos de aprendizaje que no son tomados en cuenta por los docentes ya sea por desconocimiento o por el desinterés de involucrarse con el estilo de alumno; lo que no permite un rendimiento académico satisfactorio. Nuestra población estuvo formada por 173 alumnos y el diseño que seleccionamos es de tipo descriptivo correlacional; el método de investigación es mixta, ya que ambos buscan determinar las características de la relaciones entre las variables. En nuestro caso el estilo de aprendizaje (variable 1: cualitativa) de acuerdo a la clasificación del Cuestionario de Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje – CHAEA.; y el rendimiento escolar (variable 2: cuantitativa) tomado de las actas de evaluación final del año 2015. La información extraída ha sido procesada estadísticamente, para luego proceder a aplicar la fórmula de Spearman, dándonos como resultado un coeficiente de correlación positiva muy buena y buena. Finalmente, se ha demostrado científicamente una correlación muy buena positiva en el estilo activo y buena en el estilo teórico en relación con el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. “Callao”, provincia constitucional Callao durante el año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).