Taller “Ámame sin lastimarme” en la violencia en relaciones de enamoramiento de adolescentes de una Institución Educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

El interés de la investigación es prevenir la violencia en sus diversas formas en las relaciones de enamoramiento en adolescentes, la misma que tiene como objetivo determinar la influencia del Taller “Ámame sin lastimarme” en la violencia en relaciones de enamoramiento en adolescentes de una Institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Anastacio, Sirly Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31359
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Taller
Violencia
relaciones de enamoramiento
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El interés de la investigación es prevenir la violencia en sus diversas formas en las relaciones de enamoramiento en adolescentes, la misma que tiene como objetivo determinar la influencia del Taller “Ámame sin lastimarme” en la violencia en relaciones de enamoramiento en adolescentes de una Institución Educativa de Trujillo. El diseño de la investigación es cuasi experimental, se trabajó con una población constituida por 38 alumnos, 19 del grupo experimental y 19 del grupo control, a quienes se le aplicó el Inventario de violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes como pre test y postest. El taller “Ámame sin lastimarme” contó de 12 sesiones, con una duración de 45 minutos cada sesión. Los resultados permitieron identificar el nivel en la variable dependiente, el análisis inferencial se realizó con la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, con la que se identificó una distribución asimétrica en los puntajes obtenidos por el grupo experimental y control, antes y después de la aplicación del taller, decidiéndose utilizar las pruebas U de Mann Whitney para comparar los grupos y la prueba de Wilcoxon para evaluar el cambio entre el antes y después. Se concluye que el taller influye en la violencia en relaciones de enamoramiento en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).