Intervención familiar para mejorar la educación temprana no escolarizada en niños de 0 a 3 años del Distrito de Morrope, Lambayeque - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la educación temprana no escolarizada en niños de 0 a 3 años mediante la propuesta de un programa de intervención familiar en el Distrito de Mórrope de Lambayeque, en base en primer lugar a un diagnóstico de como se está dando la educación no esc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Temprana Intervención familiar Momentos de cuidado Apego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo mejorar la educación temprana no escolarizada en niños de 0 a 3 años mediante la propuesta de un programa de intervención familiar en el Distrito de Mórrope de Lambayeque, en base en primer lugar a un diagnóstico de como se está dando la educación no escolarizada que brindan los PRONOEI, mediante la aplicación de una encuesta a padres de familia que responden sobre el aprendizaje logrados por sus hijos en dichas instituciones y que arrojaron en que más del 50% de los niños no haber logrado el desarrollo de los mismos, luego se tuvieron en cuenta teorías psicopedagógicas del infante de 0 a 3 años que ayudaron a elaborar el programa que fue validado a criterio de juicio de expertos y quienes unánimemente indicaron su aplicabilidad en pro de la solución de la problemática encontrada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).