Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012

Descripción del Articulo

La estimulación temprana es importante en niños menores de 3 años ya que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del niño, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social}, Es así que el presente trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Ecos, Liz Clorinda, Velasco Carita, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Conocimiento
Práctica
Intervención educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La estimulación temprana es importante en niños menores de 3 años ya que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del niño, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social}, Es así que el presente trabajo de investigación tiene como título "Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años, en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana (MONET), san Jerónimo Cusco, 2012". Cuyo objetivo es Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años que asisten al Módulo de Orientación Nutricional y Estimulación Temprana {MONET} San Jerónimo Cusco 2012. El diseño metodológico es de tipo cuantitativo, cuasi experimental, explicativo y longitudinal, con una muestra no probabiHstica intencionada de 35 madres con niños de 1 a 3 años. El instrumento que se utilizo fue un formulario tipo cuestionario la técnica fue la entrevista. Los resultados obtenidos fueron el 40% obtuvo un conocimiento medio antes de la intervención educativa, después de la aplicación de la intervención educativa sobre Estimulación Temprana el 80% alcanzo conocimiento alto. Con respecto a las prácticas de estimulación temprana antes de la intervención educativa el 54.3% presento practicas incorrectas, después de la intervención educativa el 91.4% presentan practicas correctas. Se concluyó que el nivel de conocimiento de las madres de medio a bajo y después de la aplicación de la intervención educativa sobre estimulación temprana las madres obtuvieron un nivel de conocimiento alto. La mayoría de las madres presentan prácticas incorrectas antes de la intervención educativa y después de la intervención educativa presentan prácticas correctas. En la aplicación del T de Student se aceptó la hipótesis de estudio La intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años que asisten al Módulo de Orientación Nutricional y Estimulación Temprana (MONET} es efectiva en el incremento del nivel de conocimiento y prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).