Gestión pedagógica y desempeño docente de una red educativa en el Callao, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio analizó la relación entre las prácticas de gestión pedagógica y el desempeño profesional de los docentes en una red educativa en el Callao durante el 2025. La investigación se alineo con el cuarto objetivo de Desarrollo Sostenible, que promueve una educación de calidad con equidad, enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Evaluación docente Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio analizó la relación entre las prácticas de gestión pedagógica y el desempeño profesional de los docentes en una red educativa en el Callao durante el 2025. La investigación se alineo con el cuarto objetivo de Desarrollo Sostenible, que promueve una educación de calidad con equidad, enfocándose particularmente en la formación docente (meta 4.c), aspecto clave para transformar las realidades educativas. Desde un enfoque cuantitativo y mediante un diseño correlacional-descriptivo no experimental, se recogieron las percepciones de 80 educadores a través de encuestas estandarizadas. Estos instrumentos permitieron medir sistemáticamente cómo las estrategias de gestión institucional influyen en su práctica cotidiana dentro del aula. Los cuestionarios fueron presentados a docentes especializados quienes respondieron a una escala Likert. La correlación hallada fue significativa (Rho de Spearman = 0.698, p < 0.01), evidenciando los efectos positivos del liderazgo pedagógico, la formación continua y el clima escolar en la docencia activa, la enseñanza y la participación. La conclusión principal confirma que una gestión pedagógica eficaz mejora el desempeño docente, especialmente en prácticas instruccionales y planificación curricular, aunque el desarrollo profesional mostró una relación más moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).