Desempeño laboral y gestión pedagógica docente de una Institución educativa de educación básica especial en el Callao, 2025

Descripción del Articulo

La presente información está vinculada a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 4 Calidad educativa. Objetivo fue determinar la relación entre desempeño laboral y gestión pedagógica docente de una institución educativa de educación básica especial en el Callao, 2025. Metodología fue de nivel b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Flores, Ana Sofia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172665
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento laboral
Gestión
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente información está vinculada a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 4 Calidad educativa. Objetivo fue determinar la relación entre desempeño laboral y gestión pedagógica docente de una institución educativa de educación básica especial en el Callao, 2025. Metodología fue de nivel básica, de enfoque cuantitativo, descriptiva, correlacional, corte trasversal y diseño experimental. Población con formada por 40 docentes de una Institución Educativa de Educación Básica Especial en el Callao. Se aplicó dos cuestionarios de desempeño laboral y gestión pedagógica docente ambos instrumentos fueron validados y con una confiabilidad de 0,8 y 0,7 Alfa Cronbach. Resultados del 100% de los encuestados, el 27,5% indica la gestión pedagógica docente es mala, 32.5% refiere ser regular y el 40 % indica que ser buena, así mismo el 37.5% indica que el desempeño laboral es mala, 32.5% indica es regular y 30 % indica es buena. Asimismo, se obtuvo una correlación de 0,542 Tau-b de Kendall entre desempeño laboral y gestión pedagógica docente, significativa al 1%. Se concluye con una correlación moderada entre variables y dimensiones. Por lo cual, a mayor desempeño laboral, tiende a ser mejor la gestión pedagógica docente favoreciendo a la población estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).