Resiliencia y agresividad en estudiantes de secundaria de Instituciones Educativas Públicas del distrito de Comas, 2018
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación fue determinar la relación entre resiliencia y agresividad en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. La investigación tiene un nivel básico, de diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Rasgos de personalidad) en la adolescencia Agresividad en adolescentes Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación fue determinar la relación entre resiliencia y agresividad en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. La investigación tiene un nivel básico, de diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 323 estudiantes de ambos sexos, las edades fluctuaban entre los 12 y 17 años, los cuales cursaban de primer a quinto año de secundaria. Los instrumentos empleados fueron la escala de resiliencia de Wagnilg, G. y Young de 1993 adaptada por H. Castilla, T. Caycho, M. Shimabukuro, A. Valdivia y M. Torres en el 2014 y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry adaptado por Matalinares, Yaringo, Uceda, Fernández, Huari, Campos en el 2012. Los resultados indican que existe correlación inversa y no significativa en las variables resiliencia y agresividad (Rho= - 0.042; p > 0,05) donde se muestra que a mayor características resilientes menores conductas agresivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).