Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito, la aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados de la empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019. La atención de un programa ergonómico, permite mejorar las condiciones laborales, de seguridad y salud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44555 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ergonomía Diseño de sistemas de trabajo Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_44cf9c7b3812ce3fdb9b3974a8ab3a47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44555 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| title |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 Lluncor Olivos, Allison Fiorella Ergonomía Diseño de sistemas de trabajo Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| title_full |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| title_sort |
Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019 |
| author |
Lluncor Olivos, Allison Fiorella |
| author_facet |
Lluncor Olivos, Allison Fiorella |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne Chávez Milla, Humberto Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lluncor Olivos, Allison Fiorella |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ergonomía Diseño de sistemas de trabajo Planificación de la producción |
| topic |
Ergonomía Diseño de sistemas de trabajo Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como propósito, la aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados de la empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019. La atención de un programa ergonómico, permite mejorar las condiciones laborales, de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores; además, genera como resultado el incremento de la producción y la productividad, mejorando su eficiencia en el uso de los recursos. Se considera importante la sensibilización de los jefes y responsables de cada área de la empresa, para que actúen como líderes, ya que deben ser personas que generen influencia en las actividades que realizan los trabajadores. El tipo de la investigación fue aplicada, de nivel explicativo, se utilizó un diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por los trabajadores del área de productos terminados de la empresa. Se aplicó un tipo de muestreo no probabilístico de tipo aleatorio y por conveniencia, siendo la muestra seleccionada igual a 10 trabajadores, tomándose los datos a los mismos del área antes mencionada. Se tuvo como resultados que la empresa no cumple con el 90% de los ítems al aplicar la metodología Check List, solamente cumple con las capacitaciones que se brinda a los trabajadores del área de productos terminados. La productividad del trabajador en el área de productos terminados, antes de aplicar el programa ergonómico, entre el mes de junio hasta agosto del año 2018, fue de 107 cajas/ hr-h, 95 cajas/hr-h y 164 cajas/hr-h respectivamente. Se demostró que entre los meses de 2019, se aumentaron en junio 28 652 cajas de conservas, en julio 26 086 cajas y en agosto 13 134 cajas, respecto al año 2018. Se incrementó la eficiencia del trabajador, obteniendo como resultados que el año 2018 fue 27.11%; mejorando el año 2019 con 47.78% de eficiencia, después de aplicar el programa ergonómico en los trabajadores de la empresa, demostrando su efecto directo en la mejora de la productividad de la empresa. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T15:38:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T15:38:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/44555 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/44555 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/3/Lluncor_OAF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/5/Lluncor_OAF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/4/Lluncor_OAF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/6/Lluncor_OAF.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/1/Lluncor_OAF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/2/Lluncor_OAF.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b1a55d87b071b9bc0d8037e6d0c56a1 8d6048e78539c9106e3d27ea43eae8df 0c377cfb838fed1311ce72634ab87965 0c377cfb838fed1311ce72634ab87965 7aad13214257715e780b5bf8fbc892c9 322e03310de449a0686e63563c8f2365 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922094372028416 |
| spelling |
Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneChávez Milla, Humberto ÁngelLluncor Olivos, Allison Fiorella2020-07-17T15:38:25Z2020-07-17T15:38:25Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/44555La presente investigación tuvo como propósito, la aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados de la empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019. La atención de un programa ergonómico, permite mejorar las condiciones laborales, de seguridad y salud ocupacional de los trabajadores; además, genera como resultado el incremento de la producción y la productividad, mejorando su eficiencia en el uso de los recursos. Se considera importante la sensibilización de los jefes y responsables de cada área de la empresa, para que actúen como líderes, ya que deben ser personas que generen influencia en las actividades que realizan los trabajadores. El tipo de la investigación fue aplicada, de nivel explicativo, se utilizó un diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por los trabajadores del área de productos terminados de la empresa. Se aplicó un tipo de muestreo no probabilístico de tipo aleatorio y por conveniencia, siendo la muestra seleccionada igual a 10 trabajadores, tomándose los datos a los mismos del área antes mencionada. Se tuvo como resultados que la empresa no cumple con el 90% de los ítems al aplicar la metodología Check List, solamente cumple con las capacitaciones que se brinda a los trabajadores del área de productos terminados. La productividad del trabajador en el área de productos terminados, antes de aplicar el programa ergonómico, entre el mes de junio hasta agosto del año 2018, fue de 107 cajas/ hr-h, 95 cajas/hr-h y 164 cajas/hr-h respectivamente. Se demostró que entre los meses de 2019, se aumentaron en junio 28 652 cajas de conservas, en julio 26 086 cajas y en agosto 13 134 cajas, respecto al año 2018. Se incrementó la eficiencia del trabajador, obteniendo como resultados que el año 2018 fue 27.11%; mejorando el año 2019 con 47.78% de eficiencia, después de aplicar el programa ergonómico en los trabajadores de la empresa, demostrando su efecto directo en la mejora de la productividad de la empresa.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaDiseño de sistemas de trabajoPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de un programa ergonómico para mejorar la productividad en el área de productos terminados, empresa PANAFOODS S.A.C. Santa - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLluncor_OAF-SD.pdf.txtLluncor_OAF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/3/Lluncor_OAF-SD.pdf.txt8b1a55d87b071b9bc0d8037e6d0c56a1MD53Lluncor_OAF.pdf.txtLluncor_OAF.pdf.txtExtracted texttext/plain138337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/5/Lluncor_OAF.pdf.txt8d6048e78539c9106e3d27ea43eae8dfMD55THUMBNAILLluncor_OAF-SD.pdf.jpgLluncor_OAF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/4/Lluncor_OAF-SD.pdf.jpg0c377cfb838fed1311ce72634ab87965MD54Lluncor_OAF.pdf.jpgLluncor_OAF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/6/Lluncor_OAF.pdf.jpg0c377cfb838fed1311ce72634ab87965MD56ORIGINALLluncor_OAF-SD.pdfLluncor_OAF-SD.pdfapplication/pdf9047106https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/1/Lluncor_OAF-SD.pdf7aad13214257715e780b5bf8fbc892c9MD51Lluncor_OAF.pdfLluncor_OAF.pdfapplication/pdf8640665https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/44555/2/Lluncor_OAF.pdf322e03310de449a0686e63563c8f2365MD5220.500.12692/44555oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/445552023-06-23 16:20:25.395Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).