Satisfacción del paciente en el cuidado de enfermería en el período transoperatorio en la clínica La Familia, Huacho 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio pretendió evidenciar el nivel de satisfacción de los pacientes, para poder demostrar en qué punto, se rompe la buena interacción con el paciente, y mejorarlo más adelante. El objetivo entonces, fue determinar el nivel de satisfacción del paciente en el cuidado de enfermería en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serpa Kavajara, Noriko Eiko, Valverde Rodriguez, Yaniré Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Cuidados de enfermería
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio pretendió evidenciar el nivel de satisfacción de los pacientes, para poder demostrar en qué punto, se rompe la buena interacción con el paciente, y mejorarlo más adelante. El objetivo entonces, fue determinar el nivel de satisfacción del paciente en el cuidado de enfermería en el período transoperatorio en la clínica La Familia, Huacho 2020. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, básica, de diseño no experimental y tipo descriptivo, con una muestra de 40 pacientes; asimismo, para el recojo de datos se utilizó un cuestionario tipo likert de 15 ítems validado por juicio de 5 jueces expertos con prueba de R. de Finn dando como resultado 0.93 y por prueba piloto para el cálculo del estadístico Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0,992. Resultados: la satisfacción de los pacientes fue de nivel regular 85% y a nivel de dimensiones: la dimensión apoyo afectivo, competencia y suministro de información, también resultaron en un nivel regular con 80%, 82,5%, 85% y 82.5% respectivamente. Se concluye que en el periodo transoperatorio predomina en los pacientes un nivel de satisfacción regular con una tendencia ligera a satisfacción buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).