Nivel de satisfacción del paciente post operado sobre el cuidado de enfermería servicio de cirugía, Hospital Nacional Sergio E. Bernales – Lima 2018
Descripción del Articulo
La satisfacción del paciente es de gran importancia y es a la vez un indicador de calidad del cuidado que brinda la enfermera. El objetivo fue determinar el nivel de satisfacción del paciente post operado sobre el cuidado de enfermería servicio de Cirugía, Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Lima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27816 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuidados de enfermería Cuidados postoperatorios Enfermería de urgencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La satisfacción del paciente es de gran importancia y es a la vez un indicador de calidad del cuidado que brinda la enfermera. El objetivo fue determinar el nivel de satisfacción del paciente post operado sobre el cuidado de enfermería servicio de Cirugía, Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Lima 2018. La metodología que se utilizó es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de diseño no experimental. La muestra está constituida por 90 pacientes, se utilizó la técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario estructurada por 27 preguntas tipo Likert. Los resultados identificaron que del 100%, el nivel que predominó fue el nivel alto con un 96.67% y seguido del nivel bajo con el 4.4% sobre el cuidado de enfermería. En la dimensión humano el nivel que predominó fue el nivel alto con el 58.9%, seguido del nivel medio con el 41.1 %. En conclusión, casi la totalidad de los pacientes post operados tienen un nivel alto de satisfacción sobre el cuidado que brinda la enfermera, que abarca los aspectos técnico científico y humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).