Ciberacoso y afrontamiento al estrés en estudiantes del nivel de secundaria de una Institución Educativa Privada de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
En la investigación actual, se ha indicado como objetivo analizar la relación entre los factores del ciberacoso y los factores del afrontamiento al estrés en adolescentes del nivel de secundaria de una institución educativa privada perteneciente a Lima Norte. El tipo de estudio realizado fue descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberacoso Afrontamiento de estrés Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En la investigación actual, se ha indicado como objetivo analizar la relación entre los factores del ciberacoso y los factores del afrontamiento al estrés en adolescentes del nivel de secundaria de una institución educativa privada perteneciente a Lima Norte. El tipo de estudio realizado fue descriptivo correlacional con un diseño no experimental de importancia transaccional. El estudio se desarrolló con 120 adolescentes que cursaban el nivel secundario.Para la recolección de datos se usó el European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes. Se consiguió una correlación entre los factores de ciberacoso y los de afrontamiento al estrés, observándose una correlación inversa y no significativa entre el factor de cibervictimización con los factores de resolver el problema (rho = -.241) y referencia a otros (rho = -.232), sin embargo, con el factor afrontamiento no productivo (rho= .129) se obtuvo una correlación directa y no significativa. En síntesis, Se demostró la presencia de una relación inversa y no significativa entre las dimensiones de los constructos estudiados,con un nivel negativo bajo. Indicando que, ante las situaciones de ciberacoso los adolescentes han desarrollado capacidades de afrontamiento al estrés, permitiéndoles saber manejar la situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).