Análisis del estrés laboral sobre el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa de aceros – Lima 2024

Descripción del Articulo

Se considera un aporte significati vo para el Objetivo de Desarrollo sostenible, cuyo número es el 8 trabajo decente y crecimiento económico, cuyo objetivo fue Analizar la forma en la que se presenta el estrés laboral sobre el desempeño laboral. La metodología utilizada fue: Enfoque: Cualitativo. Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grijalva de la Cruz, Anali Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Laboral
Desempeño Laboral
Ánimo laboral
Fátiga laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se considera un aporte significati vo para el Objetivo de Desarrollo sostenible, cuyo número es el 8 trabajo decente y crecimiento económico, cuyo objetivo fue Analizar la forma en la que se presenta el estrés laboral sobre el desempeño laboral. La metodología utilizada fue: Enfoque: Cualitativo. Alcance de estudio, Exploratorio y descriptivo. Diseño Fenomenológico. Técnica Entrevista, Instrumento, Guía de entrevista. 6 preguntas abiertas para la primera variable y 12 preguntas para la segunda variable. Los resultados de los Entrevistados 1 y 5, dice de “el estrés laboral tiene muchos factores el cual implica un mal desempeño con las funciones que tiene dentro de la organización por esa razón realizamos técnicas de relajación, salimos con nuestra familia al cine o cami namos para relajarnos”, La red semántica identifica varios factores que contribuyen al estrés laboral, como la carga de trabajo, la presión temporal, la falta de control y la incertidumbre laboral, estos elementos pueden generar sentimientos de ansiedad, frustración y agotamiento, afectando tanto la salud mental como física. Se concluye según la evidencia en el trabajo, que no hay estrés laboral y hay un buen desempeño laboral ya que se realiza actividades de relajación, se comparte y hay una buena comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).