Uso de TICs y calidad de atención de una entidad encargada del servicio de salud en la región de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La investigación presenta como objetivo determinar la relación entre el uso de TICs y la calidad de atención de una entidad encargada del servicio de salud en la región de Cusco, 2022. El estudio fue de tipo básico, con diseño no experimental, transversal de método hipotético deductivo. La muestra d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116354 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de información Comunicación Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación presenta como objetivo determinar la relación entre el uso de TICs y la calidad de atención de una entidad encargada del servicio de salud en la región de Cusco, 2022. El estudio fue de tipo básico, con diseño no experimental, transversal de método hipotético deductivo. La muestra de estudio, estuvo conformada por 104 profesionales de la salud de la entidad encargada del servicio de salud en la región de Cusco. El recojo de la información se realizó a través de encuesta, como instrumento se utilizó un cuestionario en ambas variables de estudio. Los resultados muestran que, según los profesionales de la salud de la entidad encargada del servicio de salud en la región de Cusco, el 48,1% refiere que es de nivel inadecuado, el 37,5% sostuvo que presenta un nivel adecuada y un 14,4% señala que es regular. Además, respecto a la variable calidad de atención del personal de salud, el 53,8% refiere un nivel inadecuada, un 37,5% señaló que es adecuado y un 8,7% manifestó que es regular. Se concluye que existe relación entre el uso de TICs y la calidad de atención de una entidad encargada del servicio de salud en la región de Cusco, 2022; cuanto mejora el nivel de las tecnologías de información y comunicación, evidencia una mejoría en la calidad de atención, es decir, mediante el uso intensivo de las TIC, se contribuye a maximizar los beneficios de la economía digital en la sociedad de la información y el conocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).