Uso de las TICs y desempeño laboral en la dirección de administración de una entidad pública de Apurímac - 2023
Descripción del Articulo
El estudio está articulado al objetivo de desarrollo sostenible número ocho cuyo propósito es generar empleo digno y promover la igualdad de oportunidades económicas y sociales para todos, por ello, buscó determinar la relación que existe entre las TICs y el desempeño laboral. La metodología fue de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Comunicación Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio está articulado al objetivo de desarrollo sostenible número ocho cuyo propósito es generar empleo digno y promover la igualdad de oportunidades económicas y sociales para todos, por ello, buscó determinar la relación que existe entre las TICs y el desempeño laboral. La metodología fue de tipo básica, no experimental, transversal, correlacional y de enfoque cuantitativo. La población y muestra censal asciende a 50 trabajadores, utilizándose el muestreo no probabilístico por conveniencia por tratarse del 100% de trabajadores. La técnica de recojo de información fue la encuesta y el cuestionario el instrumento el cual fue validado a través del juicio de tres expertos y con la confiabilidad positiva. Los resultados determinan que las TICs mantiene una relación significativa con el desempeño laboral, así lo corrobora el pvalor de 0.000 que se encuentra por debajo de 0.01 e infiere un 99% de confianza del estudio, complementándose con el Rho de Spearman de 0,642, concluyendo que el uso de las TICs se relaciona significativamente con el desempeño laboral. Recomendándose un programa de desarrollo de capacidades al personal, estos cambios mejorarán el desempeño y, en consecuencia, beneficiarán a los ciudadanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).