Políticas públicas del recurso hídrico de la Cuenca Transfronteriza Puyango Tumbes, 2020

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: Políticas Públicas del Recurso Hídrico de la Cuenca Transfronteriza Puyango Tumbes, 2020. El objetivo general de la investigación fue analizar las normativas como instrumento de política pública que tiene el Estado Peruano para afrontar la contaminación del recurso hídr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Ortiz, Joselito
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hidrológicos
Agua
Política pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: Políticas Públicas del Recurso Hídrico de la Cuenca Transfronteriza Puyango Tumbes, 2020. El objetivo general de la investigación fue analizar las normativas como instrumento de política pública que tiene el Estado Peruano para afrontar la contaminación del recurso hídrico de la Cuenca Transfronteriza Puyango Tumbes. El tipo de investigación es básica, y el diseño de la investigación es fenomenológico usando el enfoque cualitativo. La técnica que se utilizó fue el fórum y análisis documental. Como resultado se obtuvo que, las normativas como instrumento de política pública que tiene el Estado Peruano para afrontar la contaminación del recurso hídrico de la Cuenca Transfronteriza Puyango Tumbes, se rige por los tratados, acuerdos, convenios, declaraciones sobre la materia en cursos de agua internacional o en su defecto por la legislación o normativa especial aprobada en cada país. Se concluye que: las normativas existentes no se utilizan como instrumento de política pública por parte del Estado Peruano para afrontar la contaminación del recurso hídrico de la Cuenca Transfronteriza Puyango Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).