La motivación en el aprendizaje durante la última década

Descripción del Articulo

La motivación entendida como aquella predisposición, energía o fuerza de naturaleza interna y positiva es lo que mueve al sujeto a realizar un aprendizaje desarrollando sus competencias, capacidades y actitudes. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia de la motivación en el apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Justiniano Flores, Rosmery Juliana, Cancino Cotrina, Doris Magdalena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153220
Enlace del recurso:https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1342/2493
https://hdl.handle.net/20.500.12692/153220
https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Aprendizaje
Metas
Autonomía
Interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La motivación entendida como aquella predisposición, energía o fuerza de naturaleza interna y positiva es lo que mueve al sujeto a realizar un aprendizaje desarrollando sus competencias, capacidades y actitudes. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia de la motivación en el aprendizaje a partir de las investigaciones realizadas en la última década. La metodología corresponde a una revisión sistemática para lo cual se siguió una cadena de búsqueda en tres bases de datos Scopus, EBSCOhost y Scielo encontrándose un total de 857 estudios de los cuales se seleccionó 22 estudios. Se concluye que las investigaciones realizadas en la última década indican que la motivación determina el grado de interés por el aprendizaje ya que permite al sujeto establecerse metas a corto y largo plazo, influyendo el rol del educador, la autonomía, el contexto, los conocimientos, las experiencias previas y las estrategias con las que se aprende.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).