Uso didáctico del aula invertida para el desarrollo del aprendizaje en estudiantes de una escuela pedagógica de Celendín, 2024
Descripción del Articulo
La investigación estuvo alineada al objetivo Desarrollo Sostenible, Educación de Calidad; el propósito investigativo fue determinar el nivel del uso didáctico del aula invertida en el desarrollo del aprendizaje en estudiantes de una Escuela Pedagógica en Celendín, Cajamarca. El estudio estuvo bajo e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Contenido dirigido Cultura de aprendizaje Entorno flexible Facilitador profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación estuvo alineada al objetivo Desarrollo Sostenible, Educación de Calidad; el propósito investigativo fue determinar el nivel del uso didáctico del aula invertida en el desarrollo del aprendizaje en estudiantes de una Escuela Pedagógica en Celendín, Cajamarca. El estudio estuvo bajo el enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo; la población fue de 67 estudiantes y la muestra la conformaron 34, a quienes se les administró un cuestionario estructurado en: entorno flexible, cultura de aprendizaje, contenido dirigido y facilitador profesional; el cual, fue aceptado para su aplicación por tres jurados expertos y la valoración de 0,941 en Alfa de Cronbach, significando fiabilidad alta. Los resultados revelaron que, en las dimensiones contenido dirigido, cultura de aprendizaje y entorno flexible se obtuvieron calificaciones altas, donde, un 91% lo valora como excelente y el 9% como bueno; en la dimensión facilitador profesional, 94% excelente y el 6% bueno; esta misma medición se obtuvo en el nivel de uso didáctico del Aula invertida; también se señala que, los resultados de aprendizajes de los estudiantes evidencia un 100% en el nivel logrado dentro del promedio ponderado del ciclo; concluyendo que, los hallazgos demuestran que los estudiantes han fortalecido sus aprendizajes mediante la metodología del aula invertida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).