La implementación de la comunicación virtual para el cambio de contrato de trabajo a teletrabajo en la Ley 30036
Descripción del Articulo
En la actualidad existe una nueva modalidad de trabajo, denominado trabajo remoto; debido a que muchas empresas no pueden realizar sus labores de manera normal por el estado de emergencia; como la pandemia mundial por la que se atraviesa; así este tipo de trabajo obtiene cierta relevancia, consistie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Derecho laboral Comunicación Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad existe una nueva modalidad de trabajo, denominado trabajo remoto; debido a que muchas empresas no pueden realizar sus labores de manera normal por el estado de emergencia; como la pandemia mundial por la que se atraviesa; así este tipo de trabajo obtiene cierta relevancia, consistiendo en trabajar desde nuestros hogares sin ir a la empresa a realizar las actividades laborares en forma presencial. Concluyéndose que el teletrabajo junto con la comunicación virtual permite realizar un trabajo más eficaz en dicha modalidad; requiriéndose una reorganización y adaptación de nuevos sistemas y procesos de trabajo con respecto a estas modalidades; permitiendo solucionar las dificultades que se puedan presentar en esta nueva modalidad. Finalmente, como hipótesis afirmativa, que ha sido corroborada, con los resultados de la aplicación de los instrumentos; así como los antecedentes y marco teórico; efectivamente, es necesaria la implementación de la comunicación virtual en el cambio de contrato de trabajo a teletrabajo en la Ley 30036; para obtener mayores ventajas laborales en la comunicación entre los sujetos que intervienen en el vínculo laboral, más aun en estado de emergencia – pandemia -; que actualmente sucede en nuestro país y a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).