Propuesta de implementación de la Ley 30036 de teletrabajo en la Municipalidad de Lambayeque para ampliar el servicio al ciudadano.
Descripción del Articulo
Introducción: El mundo vive una transformación tecnológica, donde la digitalización del trabajo o la modalidad remota ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Objetivo: Diseñar una propuesta de implementación de la Ley 30036 de teletrabajo para ampliar el servicio al ciudadano en la Muni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Trabajo virtual Teletrabajo y digitalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Introducción: El mundo vive una transformación tecnológica, donde la digitalización del trabajo o la modalidad remota ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Objetivo: Diseñar una propuesta de implementación de la Ley 30036 de teletrabajo para ampliar el servicio al ciudadano en la Municipalidad de Lambayeque. Material y Métodos: Se considera un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva- propositiva. Se utilizó el instrumento del cuestionario para su aplicación a la muestra de 109 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque. Resultados: El 57% de los colaboradores encuestados califican como un nivel medio las características actuales para la ampliación del servicio al ciudadano. Así mismo un total de 36 áreas relacionadas con el servicio al ciudadano son factibles la aplicación de la Ley de teletrabajo y la propuesta involucra un proceso de cuatro fases, considerando las condiciones previas, planificar, ejecutar y seguimiento y control. Conclusiones: El diseño de la propuesta se encuentra conformado por cuatro fases, considerando las condiciones previas, planificar, ejecutar y seguimiento y control, tomando como sustento teórico la prospectiva estratégica, planificación estratégica, nueva gestión pública, modernización del estado, calidad del servicio público, teletrabajo y digitalización., contribuyendo a la calidad del servicio público de atención al ciudadano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).