Modelamiento estructural usando los programas ETABS y SAFE de la I.E. 80850 San Salvador – secundaria, Paiján, Ascope, La Libertad – 2022
Descripción del Articulo
Cuando llegamos al colegio San Salvador 80850 nos dimos cuenta que se encontraba en mal estado, había pocas áreas verdes y mucho espacio sin utilizar, también había pocos juegos infantiles, la cancha de futbol estaba deteriorada, no había bibliotecas, laboratorios, el nivel secundario no tenía pabel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Sismorresistente Colegios Análisis estructural Arquitectónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Cuando llegamos al colegio San Salvador 80850 nos dimos cuenta que se encontraba en mal estado, había pocas áreas verdes y mucho espacio sin utilizar, también había pocos juegos infantiles, la cancha de futbol estaba deteriorada, no había bibliotecas, laboratorios, el nivel secundario no tenía pabellón y solo daban clases en módulos temporales. Fue entonces que nos decidimos a realizar nuestro proyecto de tesis con la finalidad de ofrecerles un mejor servicio educativo a los alumnos del colegio “San Salvador”. Nuestra muestra fueron los alumnos. Del estudio topográfico concluimos que la topografía es llana y presenta muy poco desnivel, el diseño arquitectónico nos brinda la distribución y medidas de espacios, con el estudio de mecánica de suelos obtenemos datos esenciales como capacidad portante, módulo de corte, módulo de balasto, desplante; datos necesarios para la cimentación de la estructura, posteriormente se realizó el análisis sismorresistente para verificar si nuestra edificación cumplía con las derivas máximas permitidas por la norma . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).