Software educativo y aprendizaje de polinomios en la Institución Educativa 2024 del distrito de Los Olivos 2013

Descripción del Articulo

´La presente investigación tiene como objeto de estudio, determinar que la aplicación del software educativo Hot potatoes, influye en el aprendizaje de polinomios en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2024 del distrito de Los Olivos 2013. El marco teó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Zorrilla, Socorro Arminda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9325
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Software educativo
Aprendizaje
Polinomios
Aprendizaje significativo
Recurso didáctico
Capacidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:´La presente investigación tiene como objeto de estudio, determinar que la aplicación del software educativo Hot potatoes, influye en el aprendizaje de polinomios en estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2024 del distrito de Los Olivos 2013. El marco teórico se sustenta en las teorías constructivistas de Jean Piaget (1952), Vygotsky (1978) y los principios del aprendizaje significativo de Ausubel (1963), mediante el cual el estudiante se siente constructor de sus aprendizajes a través de la interacción con el entorno que le proporciona el programa (software) y mediante la reorganización de sus esquemas de conocimiento. Al concluir la investigación se constató que los estudiantes que llevan a cabo el proceso de aprendizaje utilizando el software educativo muestra mayor motivación y predisposición para el estudio y aprendizaje de los temas desarrollados conducentes al logro de capacidades matemáticas propuestos a diferencia de los estudiantes del grupo control, las mismas que se muestran en los resultados de la evaluaciones de salida (post-test). Llegando a la conclusión de que el aprendizaje de polinomios del grupo experimental es significativamente superior al aprendizaje de polinomios del grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).