Desarrollo y validación de un software educativo como recurso didáctico para la enseñanza - aprendizaje de la matemática del primer grado de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el desarrollo y validación de un software educativo de soporte para la enseñanza del área de Matemática para estudiantes del Primer año de Educación Secundaria, con el fin de innovar métodos, técnicas y procedimientos en el proceso de enseñanza - aprendizaje, dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeña Sencio, Marianella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Validación
Software
Educativo
Recurso didáctico
Matemática
Descripción
Sumario:La presente investigación propone el desarrollo y validación de un software educativo de soporte para la enseñanza del área de Matemática para estudiantes del Primer año de Educación Secundaria, con el fin de innovar métodos, técnicas y procedimientos en el proceso de enseñanza - aprendizaje, dicha alternativa consiste en desarrollar y proponer estrategias para la elaboración de un software educativo como recurso didáctico, recurso que será motivador y amigable para aprender la materia en cuestión y validar el software educativo, demostrando así que el uso de software educativo propuesto permite mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del primer año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).