Actividades lúdicas para las conductas sedentarias en el quinto grado de primaria de una institución educativa de Posope Alto,2024

Descripción del Articulo

El estudio favorece al cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la agenda 2030, en la cual promueve una educación gratuita, de calidad, inclusiva. El propósito fue proponer un programa de actividades lúdicas para conductas sedentarias en estudiantes del quinto de primaria de una institución educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frias Vasquez, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Conductas sedentarias
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio favorece al cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la agenda 2030, en la cual promueve una educación gratuita, de calidad, inclusiva. El propósito fue proponer un programa de actividades lúdicas para conductas sedentarias en estudiantes del quinto de primaria de una institución educativa de Posope Alto en el año 2024. La metodología fue aplicada, con un enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental-transversal, con una población de 92 educandos y con una muestra de 74, obtenido por una fórmula de población finita. Obteniéndose como resultados para la variable conductas sedentarias que la mayor parte de los estudiantes tienen un nivel alto (59.46%), reflejado en la evaluación de sus dimensiones físicas con el 71.62% y en el aspecto psicológico con un 60.81% por lo que se necesita promover actividades físicas dentro y fuera del aula, además involucrarse más en actividades sociales y académicas por el nivel medio en que se encuentran.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).