Conducta sedentaria y nivel de actividad física en relación al índice de masa corporal en adolescentes del Colegio 51006 Tupac Amaru Cusco, 2023.

Descripción del Articulo

Introducción: El impacto que genera el sobrepeso y la obesidad en adolescentes por adoptar una conducta sedentaria alta y un bajo nivel de actividad física. Objetivo: Determinar la relación entre la conducta sedentaria y el nivel de actividad física con el índice de masa corporal en adolescentes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tunque Pizarro, Victoria Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sedentaria
Actividad física
Indice de masa corporal
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: El impacto que genera el sobrepeso y la obesidad en adolescentes por adoptar una conducta sedentaria alta y un bajo nivel de actividad física. Objetivo: Determinar la relación entre la conducta sedentaria y el nivel de actividad física con el índice de masa corporal en adolescentes del Colegio 51006 Tupac Amaru Cusco, 2023. Metodología: Se desarrollo un estudio observacional, analítico, cuantitativo correlacional y de corte transversal. Se recolecto una muestra poblacional de 150 adolescentes matriculados en los grados 3ro, 4to y 5to año de secundaria del colegio 51006 Tupac Amaru en 2023, se obtiene los datos mediante el uso de 2 cuestionarios sobre Actividad física en adolescentes (PAQ-A) y actividad sedentaria en adolescentes (ASAQ), asimismo, se obtiene el índice de masa corporal realizando el cálculo del peso y talla. Para el análisis estadístico se utilizó el SPSS versión 26.0, mediante la prueba ANOVA se analizó la relación en entre variables y mediante la prueba de correlación de Pearson, determinar la asociación. Resultados: La edad de la población comprende entre 14 y 17 años, promedio 15,5 años (n=48). Respecto al género 56,7% (n=85%) corresponde al género femenino y 43,3% (n=65) masculino. El índice de masa corporal, 56,7% (n=85) respecto a la muestra presentaron sobrepeso y obesidad. Existe relación significativa entre conducta sedentaria y nivel de actividad física con el (IMC) con un (p=0,018) p<0,05, donde se rechaza hipótesis nula y acepta hipótesis alterna. Se obtuvo una relación estadísticamente significativa entre la conducta sedentaria e índice de masa corporal (p=0,04) p<0,05 que infiere que los adolescentes que presentan sobrepeso (48%, n=72) y obesidad (8,7%, n=13) presentan conducta sedentaria alta; De la misma manera se obtuvo la relación entre actividad física e índice de masa corporal (p=0,029) p<0,05, donde los adolescentes con sobrepeso presentan actividad física baja (22%, n=33) y muy baja (37,3%, n=56). Conclusión: El estudio revelo una relación significativa entre la conducta sedentaria y el nivel de actividad física con el índice de masa corporal en adolescentes del colegio 51006 Tupac Amaru Cusco, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).